domingo, 1 de noviembre de 2009

Una mujer que lucha contra la violencia en el fútbol


Se involucró en la pelea en 2006, tras combatir barrabravas de su club a través de "Salvemos al fútbol".

Se asemeja a un grito de auxilio. Y quizás lo sea. "Salvemos al fútbol" es una asociación civil sin fines de lucro que se originó en 2006 cuando en un juicio absolvieron a un barrabrava de Atlanta por falta de pruebas tras la denuncia que efectuó Mónica Nizzardo, ex vocal del club.
"Un solo testigo para la Justicia no sirve y además nadie quiso hablar.Cuando salí del juzgado sentía tanta bronca que exclamé: Salvemos al fútbol", confiesa la dirigente. Antes de la creación de "Salvemos...", Nizzardo observaba como algunos de los integrantes de la ba0rra se robaban indumentaria deportiva del club y no dudó, en ese momento, en levantar un acta que denunciaba lo ocurrido.
Otro caso similar, protagonizado por el mismo grupo, fue el ingreso violento a las oficinas ubicadas la calle Humboldt, sede del club bohemio, en la que destruyeron televisores, computadoras y todo lo que encontraron a su paso.
"Salvemos al fútbol" cuenta con personería jurídica, es decir que figura como querellante en las causas. Tiene como secretario a Mariano Bergés, ex juez de la Nación, y su vicepresidenta es Liliana Suárez, madre de Daniel García, el joven hincha asesinado en Paysandú, Uruguay, durante la Copa América 1995.
La asociación trabaja en conjunto con Familiares de Víctimas del Fútbol Argentino (FAVIFA). Hasta el primer semestre de este año se llevan registradas 242 víctimas en los campos de juego.
En su lucha por defender los valores de este deporte, Nizzardo confiesa: "Recibí amenzas por presentarme ante la Justicia como querellante, y frecuentemente, fui visitada por diferentes barras".
Berges y Nizzardo invitan a sumarse a esta causa a través de campañas como "Sentite funcionario por un dia", la cual plantea que los ciudadanos propongan soluciones ante situaciones que no son correctamente resueltas o prevenidas.
Ambos coinciden: "La gente no tiene real conocimiento de la amenaza que son los barrabravas para una institución. Ellos son más de lo que aparentan ser porque hay una problemática de fondo que nadie trata de solucionar".
La dirigente apunta duramente contra Julio Humberto Grondona cuando asevera: "Durante 30 años, el titular de la AFA no tuvo intención de erradicar la violencia que rodea al fútbol. Además apañó malas gestiones como lo hizo con Eduardo López,ex presidente de Newell`s. Nosotros le enviamos varias cartas a Grondona cuestionando el manejo del club rosarino pero no recibimos respuesta alguna", se lamentó.
"Queremos el cambio de pensamiento y acciones en forma colectiva. También deseamos fomentar que los socios de todos los clubs valoren los principios democráticos e intenten acercar al Poder Judicial lo que pasa respecto a la violencia y a la corrupción", asegura la dirigente.
"Me hice problema por muchas cosas pero durante esta lucha tomé conciencia de la gravedad del asunto cuando hablé con las madres que en algún hecho de violencia perdieron a sus hijos. Me conmueve todavía como sufren a pesar del paso del tiempo, agrega.


Le apuntan duro al CoProSeDe


Entre sus últimas acciones "Salvemos al fútbol" emitió un comunicado en el que aseguraba que el Comité Provincial de Seguridad Deportiva (CoProSeDe) no está en condiciones de garantizar la seguridad del espectador. Esto sucedió luego de la reunión que mantuvieron con las autoridades de la Subsecretaría de Seguridad de Espectáculos Deportivos (SubSEF) para tratar el retorno del público visitante y la limitación a 2000 entradas en la máxima categoría. Además. convocaron a los hinchas a manifestarse frente a la AFA para fortalecer el reclamo contra la violencia y lograr una respuesta positiva que todavía no ha llegado.





Nota realizada para La Final (diario de los alumnos de 2do. año de DeporTEA) por Analía Liébana y Daniela Mochera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario