En este mundo, en el cual cada vez hay menos cosas que el ser humano puede hacer sin tener que pasar por caja y abonar, es bueno saber que todavía festejar no cuesta ni un centavo.
Festejar es un signo de alegría, gozo, felicidad, se reduce en una reacción automática que se refleja a través de una sonrisa, de un aplauso, un grito contenido, un gesto, una onomatopeya, por nombrar algunas.
Hay miles y miles de casos que son meritorios del verbo que mejor describe a esta maravillosa sensación, por ejemplo, un examen aprobado, una buena noticia que alguien desea recibir, la mejoría en la salud de un familiar, ser el ganador de la lotería... cada cual sabe qué es lo que realmente le hace feliz.
Pero siempre hay que estar atentos y ver qué se festeja, porque lo que es bueno para algunos, es inmoral y una falta de respeto para otros.
Un exponente del deporte como lo es el basquetbolista argentino Emanuel Ginobili, quien le ha otorgado varios pergaminos al seleccionado nacional y se ha desempeñado de manera más que positiva en la NBA, fue el protagonista de un hecho que para el público que presenció el partido entre San Antonio Spurs (equipo en el cual juega el oriundo de Bahía Blanca) y Sacramento Kings, consideró heroico y no tuvo mejor idea que "festejarle" el haber capturado de manera abrupta e irresponsable a un murciélago que se escurrió en el escenario del match.
Esta crítica tiene dos motivos coherentes : Primero, no es responsabilidad del atleta interferir en la caza( en el buen sentido de la palabra) de un animal que sin tener idea alguna, interrumpe un encuentro deportivo, ya que en ningún momento éste se convirtió en un amenaza para aquellos basquetbolistas cotizados en millones de dólares.
El mismo Ginobili fue el encargado de explicar el segundo motivo que la columna desea reflejar , a través de un comunicado publicado en su perfil personal de Facebook :
"Solo quería darles una actualización sobre el tema murciélago. Como muchos de uds seguramente ya saben, no fue una gran idea la mía. No solo por el hecho que estos animalitos son parte importante de nuestro ecosistema comiendo muchos insectos, sino que además, algunos son portadores de rabia, que es una enfermedad incurable. Es por eso que hoy me tuve que vacunar y no fue solo una inyección, sino que fueron 4 y 4 más tendré que darme en las próximas semanas.
Nada más que un 0.5% a 3% de los murciélagos están infectados, pero si no se puede encontrar el animal para examinarlo, es mejor no correr riesgos e inmunizarce (siempre es mejor prevenir que curar, no?). La enfermedad es letal y puede matarte una vez que se manifiesta. Dado que la persona a la que le di el animal, lo llevó afuera y el animal salió volando (no es mentira!) no se pudo determinar si estaba infectado, así que no me quedó otra alternativa. Como ya se deben imaginar, por favor, no hagan esto en sus casas, ni en ningún lado, eviten contacto con murciélagos, zorrinos, monos, mapaches, ratas y otros animales silvestres.
Por último, aclaro que no escribo esto porque me obligan ni por ninguna otra razón oculta. Lo hago porque no me lo perdonaría si alguien hiciera lo mismo pensando que "es divertido" o "no pasa nada" y se enferma.
Gracias por leer y seguimos en contacto"
Manu Ginobili
Quien escribe "Ciega Sociedad" no puede aseverar que el escolta del combinado nacional esté arrepentido por lo sucedido, el texto emitido en su página pareciera mostrar que si volviera a vivir la misma situación, definitivamente no se acercaría al murciélago. Claro Emanuel, gracias a Dios te diste cuenta que TODOS los animales son la plataforma fundamental para lograr el equilibrio del ecosistema y que si éstos están en el planeta es porque deben ser libres y respetados al igual que las personas, plantas, y todo lo que tenga vida propia. Lástima que el integrante del equipo que obtuvo la medalla dorada en Atenas 2004, recién pudo entender ésto tras haberse enterado de que si el animal estaba enfermo de rabia, su integridad física estaría en serios problemas.
Aunque sin duda, lo más lamentable que dejó la velada de la Liga Estadounidense fue la desenfrenada ovación que le brindó el público a "Manu", dejando a entrever una vez más, que a la población portadora de los gritos más histéricos del mundo ( ver películas en Telefé los sábados, como "Mars Attack" "Buddy Súper Estrella", en las cuales los niños-adolescentes-adultos vociferan de manera exorbitante por cualquier motivo y ante cualquier circunstancia, aturdiendo al espectador que simplemente buscaba entretenerse con algún programa de televisión),carece de conciencia por el medio ambiente y sus integrantes.
Yanquis, reserven sus demostraciones de alegría incontenible para una jugada como esta, en la que Ginobili es protagonista lo que mejor sabe hacer : jugar al básquet.
object width="425" height="344">
Festejar es un signo de alegría, gozo, felicidad, se reduce en una reacción automática que se refleja a través de una sonrisa, de un aplauso, un grito contenido, un gesto, una onomatopeya, por nombrar algunas.
Hay miles y miles de casos que son meritorios del verbo que mejor describe a esta maravillosa sensación, por ejemplo, un examen aprobado, una buena noticia que alguien desea recibir, la mejoría en la salud de un familiar, ser el ganador de la lotería... cada cual sabe qué es lo que realmente le hace feliz.
Pero siempre hay que estar atentos y ver qué se festeja, porque lo que es bueno para algunos, es inmoral y una falta de respeto para otros.
Un exponente del deporte como lo es el basquetbolista argentino Emanuel Ginobili, quien le ha otorgado varios pergaminos al seleccionado nacional y se ha desempeñado de manera más que positiva en la NBA, fue el protagonista de un hecho que para el público que presenció el partido entre San Antonio Spurs (equipo en el cual juega el oriundo de Bahía Blanca) y Sacramento Kings, consideró heroico y no tuvo mejor idea que "festejarle" el haber capturado de manera abrupta e irresponsable a un murciélago que se escurrió en el escenario del match.
Esta crítica tiene dos motivos coherentes : Primero, no es responsabilidad del atleta interferir en la caza( en el buen sentido de la palabra) de un animal que sin tener idea alguna, interrumpe un encuentro deportivo, ya que en ningún momento éste se convirtió en un amenaza para aquellos basquetbolistas cotizados en millones de dólares.
El mismo Ginobili fue el encargado de explicar el segundo motivo que la columna desea reflejar , a través de un comunicado publicado en su perfil personal de Facebook :
"Solo quería darles una actualización sobre el tema murciélago. Como muchos de uds seguramente ya saben, no fue una gran idea la mía. No solo por el hecho que estos animalitos son parte importante de nuestro ecosistema comiendo muchos insectos, sino que además, algunos son portadores de rabia, que es una enfermedad incurable. Es por eso que hoy me tuve que vacunar y no fue solo una inyección, sino que fueron 4 y 4 más tendré que darme en las próximas semanas.
Nada más que un 0.5% a 3% de los murciélagos están infectados, pero si no se puede encontrar el animal para examinarlo, es mejor no correr riesgos e inmunizarce (siempre es mejor prevenir que curar, no?). La enfermedad es letal y puede matarte una vez que se manifiesta. Dado que la persona a la que le di el animal, lo llevó afuera y el animal salió volando (no es mentira!) no se pudo determinar si estaba infectado, así que no me quedó otra alternativa. Como ya se deben imaginar, por favor, no hagan esto en sus casas, ni en ningún lado, eviten contacto con murciélagos, zorrinos, monos, mapaches, ratas y otros animales silvestres.
Por último, aclaro que no escribo esto porque me obligan ni por ninguna otra razón oculta. Lo hago porque no me lo perdonaría si alguien hiciera lo mismo pensando que "es divertido" o "no pasa nada" y se enferma.
Gracias por leer y seguimos en contacto"
Manu Ginobili
Quien escribe "Ciega Sociedad" no puede aseverar que el escolta del combinado nacional esté arrepentido por lo sucedido, el texto emitido en su página pareciera mostrar que si volviera a vivir la misma situación, definitivamente no se acercaría al murciélago. Claro Emanuel, gracias a Dios te diste cuenta que TODOS los animales son la plataforma fundamental para lograr el equilibrio del ecosistema y que si éstos están en el planeta es porque deben ser libres y respetados al igual que las personas, plantas, y todo lo que tenga vida propia. Lástima que el integrante del equipo que obtuvo la medalla dorada en Atenas 2004, recién pudo entender ésto tras haberse enterado de que si el animal estaba enfermo de rabia, su integridad física estaría en serios problemas.
Aunque sin duda, lo más lamentable que dejó la velada de la Liga Estadounidense fue la desenfrenada ovación que le brindó el público a "Manu", dejando a entrever una vez más, que a la población portadora de los gritos más histéricos del mundo ( ver películas en Telefé los sábados, como "Mars Attack" "Buddy Súper Estrella", en las cuales los niños-adolescentes-adultos vociferan de manera exorbitante por cualquier motivo y ante cualquier circunstancia, aturdiendo al espectador que simplemente buscaba entretenerse con algún programa de televisión),carece de conciencia por el medio ambiente y sus integrantes.
Yanquis, reserven sus demostraciones de alegría incontenible para una jugada como esta, en la que Ginobili es protagonista lo que mejor sabe hacer : jugar al básquet.
object width="425" height="344">
Que emoción que me da cada vez que veo esa jugada. Muy bueno el blog.
ResponderBorrar