lunes, 2 de noviembre de 2009

El mejor Knock out del boxeo argentino


Que sí, que no, que esto que lo otro.Como costó!!. Las diferencias de opiniones entre personajes importantes, atrasaban su creación. Pero tanto no podía hacerse esperar.
El boxeo, a pesar de ser cuestionado por muchos, siempre fue considerado deporte en Argentina; tal vez sea por conveniencia, debido a sus padrinos políticos, vivos de ocasión que lo utilizaban como negocio y todo tipo de artimañas.
Sea cual fuere el punto de vista, sin dudas esta disciplina que atraía a muchos, necesitaba un hogar que lo albergue. De esta necesidad surgió la Federación Argentina de Box (FAB), que deambuló por varias zonas de la Capital Federal, organizando peñas, festivales, y todo tipo de actividad que le permitiera obtener ganancias para tener su edificio propio.Si bien ya tenía nombre y fecha de fundación desde 1920, fue en 1941 cuando echó raíces en un domicilio, que para los amantes del box, es más clásico que el de la mismísima Casa Rosada. Castro Barros 75, es la dirección donde se juntan sueños y hambre de gloria, donde llegan chicos de todas partes del país para probar suerte, con sus mochilas a cuestas cargadas de ilusiones.
El Luna Park, considerado el "Madison Square Garden de Sudamérica", ya existía. Pero la FAB es otra cosa, tal vez por el tiempo que llevó asentarla en un lugar para siempre. Un lugar no apto para cardíacos, donde muchos lograron la hazaña de campeón, y la posibilidad de luchar por el título mundial.
Hoy, viernes y sábados, sigue siendo escenario del box. Se ve triste la FAB, parece ya no ser la de antes, a pesar de que siga logrando una gran convocatoria. El relator del box, Osvaldo Príncipi, da muestra de esta desazón cada vez que comienza a transmitir las veladas: "¿Qué pasa que nadie arregla el tablero electrónico?. Hace un año que está así!!".
Tal vez las dirigencias no sean de las mejores, tal vez hay falta de interés, desconocimiento de la rica historia del boxeo argentino, o quién sabe. Lo que sí, la FAB es un ícono, más allá de su actual descuido, porque pese a quien le pese, allí los sueños de campeón vivieron, viven y vivirán. Salud al boxeo argentino!!!

Analía Liébana 2ºG

No hay comentarios.:

Publicar un comentario