
"Don Juan Carlos", como se lo conocía en Avellaneda, localidad donde nació el 6 de mayo de 1919 e inició las inferiores en Independiente. Jugó en primera en Dock Sud, donde Antonio Vespucio Liberti -tiempo después presidente del club- lo vió en los sábados del ascenso y decidió hacer la incorporación de Muñoz a los millonarios por 500 pesos -de antes-. Entonces, en 1939 el wing derecho llegó a River donde cosechó 184 partidos y 39 goles, además de 4 vueltas consagratorias con la banda -en 1941, 1942, 1945 y 1947-. Durante su estadía -que se prolongó hasta 1950- en Nuñez desplegó gambetas y centros que se extendieron hasta la tribuna "Sale el sol, sale la luna, centro de Muñoz, gol de Labruna" al compás de los instrumentos de músicos de Aníbal Troilo -tanguero y bandoneonista-. Luego se desempeño en 39 partidos y marcó 3 goles en Platense entre 1951 y 1953.
La despedida de los "Caballeros de la Angustia" emp
ezó a padecerse con la ida del "Charro" Moreno en 1978. Después lo siguieron "Angelito" Labruna en 1983, el "Maestro" Pedernera en 1995, "Chaplín" Loustou en el 2003 y ahora Muñoz, se les une a sus ex compañeros para quedar en un recuerdo inmortalizado del fútbol que alguna vez existió.

Mayra Yampa
Perdon la intromision... pero Pedernera fallece en el año 1995. De hecho en el 54 el se retira jugando en Buracan (?)
ResponderBorrarError de tipeo, ya lo corregí. Gracias!
ResponderBorrar