martes, 3 de noviembre de 2009

"No busques trabajo: escribe".



José Saramago


Escritor y periodista portugués, ganador del Premio Nobel de Literatura 1998 (primer escritor de lengua portuguesa en recibirlo) que nació en Azinhaga.
En 1934, abandonó los estudios y el tiempo libre que tenía lo utilizaba para leer, yendo periódicamente a la biblioteca del barrio.
En 1947 publicó su primer novela "Tierra de pecado" sin mucho éxito y luego pasó veinte años sin publicar nada, colaborando con el periódico "Diario de Noticias" y varias revistas.
Durante la dictadura de Antonio Salazar (1932-1968), fue censurado y perseguido por lo que se se dedicó a hacer traducciones para una editorial.
En 1969, Saramago ingresó al Partido Comunista Portugués, dejó el trabajo en la editorial para dedicarse exclusivamente a la escritura. Participó de la "Revolución de los Claveles", que provocó la caída de la dictadura salazarista y permitió que Portugal se convirtiera en un estado de derecho democrático.
Diez años más tarde, Saramago conoció a Pilar del Río, periodista española que se convirtió en su traductora oficial en castellano.
Escéptico e intelectual, José Saramago mantuvo y mantiene una postura ética y estética por encima de partidismos políticos, y comprometido con el género humano.



Daniela Mochera

No hay comentarios.:

Publicar un comentario