jueves, 1 de octubre de 2009

Fórmula 1

Llegando a la final

En octubre vuelven a rugir los motores con la categoría más importante del automovilismo mundial en los Grandes Premios (GP) de Japón y Brasil por las fechas 15º y 16º, respectivamente.

El 4 de octubre se competirá en el Suzuka International Racing Course en el que se deberán recorrer 60 vueltas. Este circuito es el preferido por muchos pilotos y espectadores por su trazado en forma de “8” y la sección de la pista elevada. En un principio se había decidido que Suzuka y Fuji iban a admitir, un año cada uno, el GP de Japón, pero tras el cierre del circuito de Fuji, se ha confirmado que Suzuka albergará el certamen hasta el 2011. La última vez que se corrió en este autódromo fue en el 2006 y el podio estuvo encabezado por el español Fernando Alonso (Renault), seguido por el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y el italiano Giancarlo Fisichella (Renault) -actual sustituto de Massa tras su accidente en Hungría-. Por otra parte, en el último GP del país nipón del año pasado, el podio también estuvo liderado por Alonso, seguido por el polaco Robert Kubica (BMW Sauber) en la segunda posición y el finlandés Kimi Räikkönen (Ferrari) tercero.

GP de Japón

Mejor vuelta: K. Räikkönen 1:31.540 (2005-McLaren)
Mejor pole: F. Massa 1:29.599 (2006-Ferrari)
Web oficial: http://www.suzukacircuit.com/


Dos semanas después, el 18 en Brasil, se llevará a cabo la carrera en el autódromo José Carlos Pace, más conocido por su antiguo nombre, Interlagos; correspondiente a la penúltima fecha de F1. Este circuito cuenta con 71 vueltas y con una primera curva denominada “S de Senna”, en homenaje al piloto brasileño Ayrton Senna, tricampeón del mundo (1988, 1990 y 1991) que murió en el GP de San Marino tras un accidente con su auto en la vuelta de Tamburello. Con respecto a la temporada anterior, este recinto fue el escenario de la última y emocionante carrera que definió el campeonato. Los protagonistas eran McLaren con el británico Lewis Hamilton y por otro lado Ferrari con el brasileño Massa. Hamilton aventajaba por 6 puntos a su seguidor y con sólo llegar entre los 5 primeros le alcanzaba para coronarse. Cuando el paulista pasó por la línea de meta –Hamilton en carrera y en la sexta posición-, en el box de su escudería ya lo creían campeón pero no fue así porque en la última vuelta, el auto de Hamilton terminó en la quinta posición, consagrando al británico como el Campeón de Pilotos de Fórmula 1 del 2008. Además, el podio estuvo completado por Alonso y Räikkönen.
GP de Brasil

Mejor vuelta: Juan Pablo Montoya 1:11.473 (2004-BMW Williams)
Mejor pole: Rubens Barrichello 1:10.646 (2004-Ferrari)Web oficial: http://www.gpbrasil.com.br/


Mayra Yampa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario